NITROGENO, ABSCISION DE ORGANOS REPRODUCTIVOS Y RENDIMIENTO EN FRIJOL

Autores/as

  • Jeannette S. Bayuelo-Jiménez
  • J. Alberto Escalante-Estrada
  • Josué Kohashi-Shibata

Palabras clave:

Phaseolus vulgaris L., nitrógeno, órganos reproductivos, abscisión, rendimiento

Resumen

Diversos estudios han demostrado que la disponibilidad de nitrógeno en el medio influye en el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.); sin embargo, poco se ha considerado el efecto de N en la producción y abscisión de órganos reproductivos, y en el establecimiento de vainas a la madurez fisiológica. Por tal motivo, se condujeron dos experimentos con la variedad Cacahuate 72 de hábito determinado, cultivada en hidroponía con la solución de Steiner. Los tratamientos del Experimento 1 consistieron en regar con una solución completa (100 % N) desde la siembra hasta: 1) 25 y 30 días después de la siembra (dds) o prefloración, 2) 38 y 45 dds (inicio y mediados de floración) y 3) 65 dds (llenado de vaina). Posteriormente, se regó con una solución reducida en N (50 % N) hasta la madurez fisiológica (MF). Hubo dos tratamientos adicionales, que fueron riego todo el ciclo con solución reducida (50 % N) y solución completa (100 % N, testigo). En el Experimento 2 los tratamientos consistieron en aplicar una restricción total de N por ocho días, a partir de: 22 dds (prefloración), 38 y 45 dds (inicio y mediados de floración), y sin restricción de N (testigo). El diseño experimental fue completamente al azar. Los resultados indicaron que la restricción de N ocasionó diferencias significativas en la producción y la abscisión de órganos reproductivos, sin afectar el número de vainas normales a la madurez fisiológica ni el rendimiento de semilla.

Descargas

Publicado

31-12-1996

Número

Sección

Fitociencia