AJUSTE DE SIETE MODELOS DE AHUSAMIENTO A LOS PERFILES FUSTALES DE Pinus hartwegii Lindl. DEL NORDESTE DE MEXICO

Autores/as

  • José de Jesús Návar-Cháidez
  • Pedro Antonio Domínguez-Calleros
  • José Cruz Contreras-Aviña
  • Clemente Estrada-Márquez

Palabras clave:

Pinus hartwegii Lindl., modelos de ahusamiento, análisis de regresión

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la bondad de ajuste de siete modelos de ahusamiento a los perfiles fustales de 109 árboles de Pinus hartwegii en el nordeste de México. Los árboles fueron derribados durante operaciones de extracción y se midió el diámetro a diferentes alturas. En total, 1613 pares de datos de diámetro-altura fueron utilizados para ajustar los modelos de ahusamiento de Clutter, Biging, Amidon, Rustagi y Loveless, Kozak1, Kozak2 y la Forma-Variable de Newnham, por medio de la técnica de cuadrados mínimos en regresión lineal y no-lineal. Los modelos fueron probados con otra fuente adicional de datos de diámetro-altura (307 pares) de 20 árboles de la misma especie, por medio de estimadores del coeficiente de determinación y del error estándar, así como por el sesgo y los volúmenes maderables estimados por sección y fuste total. Los resultados indicaron que el modelo de ahusamiento de la Forma-Variable de Newnham, describe mejor y con el menor sesgo el perfil diamétrico, el volumen por sección, por árbol y el total de los 20 árboles prueba. Por esta razón, dicho modelo es recomendable en la estimación de cualquiera de los parámetros descritos.

Descargas

Publicado

30-03-1997

Número

Sección

Recursos Naturales Renovables