LA RIQUEZA, UNA VARIABLE DE RESPUESTA DE LA VEGETACION A LA INTRODUCCION DEL ZACATE BUFFEL
Palabras clave:
Cenchrus ciliaris L., riqueza, Análisis de Correspondencia Canónica, Análisis de Gradiente, pastoreoResumen
El objetivo del estudio fue conocer el efecto que tiene la introducción del zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.) en el comportamiento de la riqueza como variable de respuesta de la vegetación, con relación a dos procesos ecológicos: a) la invasión de zacate Buffel y, b) el establecimiento del mismo. Además se consideraron otros factores como el tipo e intensidad de pastoreo y el tipo y edad del desmonte. Para el análisis de la información se utilizó un enfoque de gradiente directo, mediante la ordenación del Análisis de Correspondencia Canónica (ACC). Los resultados indicaron dos tendencias: 1) La invasión de Buffel al incrementar su porcentaje de cobertura, disminuye la riqueza, y 2) La riqueza es mayor con pastoreo moderado que con pastoreo ligero o fuerte. Como la riqueza mide la dinámica de la vegetación, puede considerarse como un atributo de su estructura y utilizarse como variable de respuesta de la misma a la invasión y establecimiento de Buffel, al desmonte y al pastoreo.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.








