VARIACION GENETICA EN EL CRECIMIENTO INICIAL DE PLANTULAS DE EUCALIPTO EN CONDICIONES MODERADAS DE SALINIDAD
Palabras clave:
Eucalyptus camaldulensis, producción de biomasa, selección temprana, prueba de progenies, genotecnia forestalResumen
En el centro y norte de México existen grandes áreas de terrenos agrícolas marginales, debido a problemas de sequía y salinidad moderada. Estos terrenos pueden ser utilizados en el establecimiento de plantaciones forestales comerciales con especies de rápido crecimiento que se adapten a tales condiciones de suelo. Con el objetivo de identificar genotipos con mayor potencial de adaptación a condiciones de salinidad, se evaluó la variación genética en el crecimiento y producción de biomasa en plantas de 42 familias de polinización libre de Eucalyptus camaldulensis Dehnh. a los siete meses de edad, después de cuatro meses de exposición a dos condiciones de salinidad en el suelo (conductividad eléctrica de 3.47 y de 5.15 mmhos cm-1). El crecimiento de las plantas fue similar en los dos niveles de salinidad, pero se encontró una variación significativa entre las familias. En la mayoría de las características evaluadas, la varianza entre familias contribuyó con 5 a 10 % de la varianza fenotípica total. La altura de la planta, el diámetro del tallo y la biomasa total presentaron heredabilidades moderadas tanto a nivel individual (h2 i >0.38) como de las medias de familia (h2 f >0.67), lo cual indica una respuesta favorable a la selección en estas condiciones. Además, la correlación genética entre estas variables fue mayor que 0.85, lo que indica que cualquiera de ellas podría servir como criterio de selección temprana en esta población.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.








