APROVECHAMIENTO DE ESQUILMOS AGRICOLAS COMO SUSTRATO PARA EL CULTIVO DE HONGOS DEL GENERO Pleurotus

Autores/as

  • Ma. Esther Ortega-Cerrilla

Palabras clave:

Pleurotus ostreatus, rumiantes, subproductos agroindustriales, lignina, hongos comestibles

Resumen

Los esquilmos agrícolas que se utilizan en la alimentación de rumiantes están constituidos principalmente por hemicelulosa, celulosa y lignina. Esta última fracción es un compuesto no degradable en el rumen y sólo es metabolizada por algunos organismos, entre los que destacan los hongos de la pudrición blanca (Basidiomicetos), por medio de las enzimas fenoloxidasas. El cultivo de hongos comestibles, como los del género Pleurotus, es una alternativa para producir alimentos de alto valor nutritivo y bajo costo, a partir de esquilmos agrícolas o de residuos agroindustriales. Después de cosechar los hongos, los esquilmos usados como sustrato pueden emplearse en la alimentación animal, ya que su contenido de lignina ha disminuido.

Descargas

Publicado

31-12-1996