Avisos

2025. Servicios dititales

15-10-2025

Estimado autor

 

Agrociencia solicita por cada artículo aprobado la cantidad de $  12,000.00 (doce mil pesos mexicanos 00/100 MN). El pago correspondiente en dólares americanos (USD) dependerá del tipo de cambio del día en que se realice el pago, pero ronda los USD 600.

 

El reglamento indica que los manuscritos recibidos deben tener una extensión máxima de 6200 palabras, incluyendo cuadros, figuras y referencias, si los autores exceden el límite se cobrará un pago extra de $1,000.00 (mil pesos mexicanos 00/100 MN) por página.

 

Si requiere factura por publicación, considere que la factura NO genera IVA, ésta cubrirá el costo de los servicios de: revisión y edición digital, montaje de hipertexto, certificados de seguridad digital y marcado (XML y DOI).  Se debe aclarar y tomar en cuenta que estos costos se actualizan año con año.

 

Los datos bancarios para poder realizar el pago de publicación son:

         - Nombre de la cuenta: COLPOS ING RECURSOS PROP

         - Nombre del banco: BBVA

         - Número de cuenta: 0125326184

         - CLABE: 012180001253261846

         - CÓDIGO SWIFT: BCMRMXMMPYM

Este depósito bancario lo podrá realizar, cuando el equipo Agrociencia le informe que su manuscrito ha sido aprobado para su publicación, de no ser así, usted no puede hacer este pago.

 

Los autores y estudiantes del Colegio de Postgraduados, están exentos del pago por publicación del artículo. Únicamente los autores externos al Colegio de Postgraduados, pagarán la parte proporcional por publicación.

 

La traducción al idioma inglés se realizará por profesionales designados por Agrociencia. Los honorarios y la forma de pago por concepto de traducción se convendrán entre autores y traductores. Este pago es independiente al que se hace por publicación ya que este se ingresa al Colegio de Postgraduados.

Leer más acerca de 2025. Servicios dititales

Número actual

2025: Early Access (59-7)
Publicado: 13-10-2025

Agua-Suelo-Clima

Socioeconomía

Ver todos los números

Breve Historia

AGROCIENCIA es una publicación científica fundada en 1966 con el respaldo del Colegio de Postgraduados, Institución de Enseñanza, Investigación y Servicio en Ciencias Agrícolas. Fue una publicación anual hasta 1971; y de 1972 a 1989 su aparición fue trimestral. En 1990 se constituyó un Cuerpo Colegiado de Editores y Árbitros, se modificaron la periodicidad y presentación, y se invitó a publicar en ella a la comunidad científica nacional e internacional. De 1990 a 1995 se dividió en siete Series; entre 1996 y 1999 se independizó editorialmente y se conjuntaron las Series para integrar un solo número de aparición trimestral a partir del Volumen 30, Número 1 (1996). Desde 2000 se publica en formato bilingüe (español-inglés) y hasta el 2006 su aparición fue bimestral. A partir de 2007 es una publicación sesquimensual (ocho números por año). En el 2020 su formato es únicamente digital. En el 2023 se publica solo en inglés.