EL CULTIVO HIDROPONICO DE JITOMATE EMPLEANDO POLVO DE BONOTE DE COCO COMO SUSTRATO, Y SU RESPUESTA AL AMONIO Y POTASIO

Autores/as

  • Felipe de Jesús Caraveo-López
  • Gustavo A. Baca-Castillo
  • Juan Luis Tirado-Torres
  • Felipe Sánchez-del Castillo

Palabras clave:

Lycopersicon esculentum Mill, relaciones nutrimentales, amonio, potasio, carbonato de calcio, rendimiento

Resumen

Plantas de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) var. Celebrity, se cultivaron en un sistema hidropónico tipo subirrigación, en condiciones de invernadero, con polvo de bonote de coco (Cocos nucifera L.) lavado y decantado como sustrato. Se compararon tres relaciones de amonio con respecto al nitrógeno total (8.3, 16.6 y 25.0 %), tres relaciones de potasio respecto al total de cationes (10, 20 y 30 %), y tres niveles de carbonato de calcio en polvo agregados al substrato (0, 3 y 6 g kg-1). Las soluciones nutritivas se prepararon tomando como referencia la solución universal de Steiner, con un potencial osmótico promedio de 0.070 MPa durante la fase vegetativa y 0.083 MPa durante la fase de fructificación. Los mejores rendimientos de frutos y materia seca por planta se obtuvieron cuando la solución nutritiva fue abastecida con 16.6 % de amonio, 30 ó 20 % de potasio, y con 3 ó 6 g kg-1 de polvo de carbonato de calcio en el sustrato. El polvo de bonote de coco, al que se le eliminaron las partículas finas y se lavó con agua, tuvo un buen potencial como sustrato, pues superó al polvo de bonote de coco original, y mostró un comportamiento similar o mejor que la turba comercial canadiense.

Descargas

Publicado

31-12-1996

Número

Sección

Agua-Suelo-Clima