MODELO DE COVARIANZA CUANDO ALGUNAS COVARIABLES SE MIDEN CON ERROR
Palabras clave:
Errores en las variables, máxima verosimilitud, estimación, modelo de covarianzaResumen
En la investigación científica, con frecuencia los valores de las variables objeto de estudio pueden estar sujetos a errores de observación de magnitud no despreciable. El ignorarlos y aplicar métodos estadísticos apropiados para variables que se observan sin error, puede producir estimadores con propiedades indeseables. De ahí la importancia que tiene derivar métodos estadísticos que analicen el efecto de los errores en las variables explicativas. Aquí se aplica la metodología de errores en las variables, derivada por máxima verosimilitud, cuando sólo algunas de las variables explicativas de un modelo lineal están sujetas a error; se emplea la técnica del modelo partido, auxiliado por inversas generalizadas. Se hace uso del programa Mathematica para resolver los problemas de cálculo aritmético, al aplicar la metodología derivada a modelos lineales con algunas variables explicativas sujetas a error.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.








