DESARROLLO DE RESISTENCIA A Bacillus thuringiensis

Autores/as

  • Jorge E. Ibarra
  • Joel E. López-Meza

Palabras clave:

Bacillus thuringiensis, resistencia, mecanismos de resistencia, estrategias de manejo

Resumen

En este ensayo se analiza información de los casos de insectos plaga que han desarrollado resistencia hacia las toxinas de la bacteria Bacillus thuringiensis Berliner (Bt). Hasta ahora se han consignado seis especies de lepidópteros, dos de mosquitos y una de coleópteros, con diversos grados de resistencia a los tres patotipos conocidos de Bt. Únicamente cuatro de los lepidópteros han desarrollado la resistencia ante condiciones de uso comercial del bioinsecticida (dos de ellos con muy bajos niveles de resistencia). Las otras especies la han desarrollado bajo presión de selección controlada en el laboratorio. Esta revisión pone en claro que solamente son dos los incidentes importantes y demostrados: la palomilla india de la harina (Plodia interpunctella) y la palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella). Se analiza el modo de acción de Bt y se deduce que de acuerdo con las evidencias iniciales, los mecanismos de resistencia a Bt se basan en un cambio en los receptores de membrana del epitelio intestinal. Asimismo, se describen las bases teóricas del desarrollo de resistencia, para recomendar estrategias apropiadas para el manejo de la eventual resistencia. Las estrategias se describen para el uso de Bt como bioinsecticida, y en la expresión de sus toxinas en plantas transgénicas.

Descargas

Publicado

30-03-1997