PROTOCOLO DE PROPAGACIÓN POR SEMILLA DE Clinopodium mexicanum, UNA PLANTA MEDICINAL NATIVA DE MÉXICO
DOI:
https://doi.org/10.47163/agrociencia.v55i5.2519Palabras clave:
Clinopodium mexicanum, plantas medicinales, germinación, propagación.Resumen
El poleo verde Clinopodium mexicanum es una especie nativa de México que tiene demanda en los mercados locales por sus propiedades medicinales. No se encontró información sobre su cultivo, por lo cual el objetivo del presente estudio fue elaborar un protocolo de germinación de su semilla que contribuya al conocimiento de esta especie para su manejo, cultivo, comercialización y conservación. Las muestras se recolectaron en dos poblaciones silvestres del estado de Querétaro, seleccionadas por la disponibilidad de plantas y accesibilidad al lugar. El cáliz persistente que contiene las núculas y las núculas se caracterizaron morfológicamente, y se evaluó porcentaje de viabilidad y de germinación. El experimento de germinación tuvo como factor la temperatura (T) con tres tratamientos: 28, 21 y 15 °C. La humedad del sustrato (100%), la humedad ambiental (30%) y el fotoperiodo (12:12 h luz/oscuridad) se mantuvieron constantes. Los resultados se analizaron con una prueba de t de Student, un modelo lineal generalizado y dos análisis para germinación (t10 y t50). El cáliz persistente midió en promedio 1.6 × 6.7 mm (anchura × longitud), y peso expresado como 436.5 cálices por gramo; cubierta estriada, con glándulas que presentaron tonalidades verdes y cafés. Las núculas midieron 0.8 × 1.6 mm (anchura × longitud) y peso expresado como 2686.5 núculas por gramo, ovaladas de color café a negro. Las núculas de color negro presentaron 100% de viabilidad y las cafés 33%. Las núculas presentaron mixocarpia. El tratamiento óptimo para la germinación fue incrementar temperatura a 28 °C. El 10% de las semillas germinó en 4.2 d, el 50% en 6.2 d, y el porcentaje máximo de germinación 93% se alcanzó en 12 d.
Archivos adicionales
Publicado
Versiones
- 20-08-2021 (2)
- 13-08-2021 (1)
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.








