VARIABILIDAD DE LA PRECIPITACION PLUVIAL EN CINCO ESTADOS DE MEXICO
Palabras clave:
Lluvia, modelos probabilísticos, ENOS, pronósticos meteorológicosResumen
Los objetivos de este estudio fueron analizar la cantidad y frecuencia de las lluvias en periodos de varios días, proponer modelos estadísticos para periodos de cinco días (pentadales) y estimar sus probabilidades de excedencia (75 %). Asimismo, se relacionaron las precipitaciones anuales con el fenómeno de El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). El análisis se efectuó con datos de Baja California, Chihuahua, Veracruz, Guerrero e Hidalgo. Se encontró que la distribución gamma-incompleta fue la que mejor ajustó los datos pentadales de precipitación en una gran variedad de regímenes pluviométricos y que los periodos de cinco días incrementan la confiabilidad para determinar la variabilidad pluvial, así como para identificar etapas húmedas importantes desde el punto de vista agrícola. Se sugiere que el ENOS puede ser una herramienta de pronóstico pluvial potencialmente útil en la parte occidental de Baja California, y en los demás lugares analizados, se observó que con un evento ENOS, generalmente se tendrán años normales o secos.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Agrociencia es una publicación sesquimensual en formato totalmente en inglés, y editada por el Colegio de Postgraduados. Carretera México-Texcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56264, Teléfono (52) 5959284427. www.colpos.mx. Editor en Jefe de Agrociencia: Dr. Fernando Carlos Gómez Merino. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-031913431800-203, e-ISSN: 2521-9766, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.








